DÍA DE LA PAZ

MANIFIESTO DEL DÍA DE LA PAZ EN EL

IES “HOZGARGANTA” 2021

C:\Users\mzc\Desktop\BANNER-MANIFIESTO-PAZ.png



 

El 30 de enero se celebra el día escolar de la Paz y la no Violencia.

En ese día se celebra el aniversario de la muerte del Mahatma Gandhi (India, 1869-1948), líder pacifista que defendió y promovió la no violencia y la resistencia pacífica frente a la injusticia y que fue asesinado por defender estas ideas.

 

Gandhi dedicó toda su vida a luchar contra la discriminación y la opresión. En esa lucha, las armas que utilizó fueron el diálogo, la tolerancia y la búsqueda continua del entendimiento.

 

El mensaje de Gandhi, es claro y rotundo:

“La violencia conduce siempre a más violencia. La violencia es el problema, nunca la solución”

 

Nosotras y nosotros, estudiantes, profesorado y  el conjunto de personas de la comunidad educativa, expresamos  nuestra repulsa hacia  los conflictos, la violencia, el terrorismo y la guerra; así como al acoso escolar y las  conductas  agresivas y violentas en internet y en las redes sociales.

 

Mostramos nuestra preocupación por el aumento de la  intolerancia hacia las personas diferentes, las conductas de discriminación, odio y violencia que dañan la dignidad, libertad e igualdad de derechos de todos los seres humanos.

Expresamos el  convencimiento de que además de estar contra la violencia hay que buscar alternativas para  conseguir que los conflictos no deriven en más violencia.

 Para que se produzcan estos cambios consideramos que es necesario hacer este aprendizaje desde los centros educativos.

 

Queremos que nuestro centro colabore en la construcción de una sociedad de paz y para ello consideramos que:

  • La paz no es sólo un día de Enero, se construye día a día. Todos nosotros debemos trabajar para convivir en paz en nuestro centro, en nuestras familias, en nuestro barrio, en nuestro país.

  • La Paz es respetar a todas las personas, independientemente de su edad, sexo, raza o religión.

  • La Paz es rechazar la violencia en todas sus formas, las agresiones, los insultos, las peleas…

  • La Paz es ser responsable de nuestros actos  y cumplir con las normas para que todos podamos sentirnos  seguros.

Por ello debemos esforzarnos  para que en nuestro centro y en nuestro entorno exista una buena relación entre todas las personas que aquí convivimos.

Sabemos que es posible cambiar el mundo si cada uno/a de nosotros/as pone un poquito de su parte.

Y esperamos ir cambiando poco a poco algunas actitudes, e ir tomando conciencia de que el mejor camino para vivir en Paz es el de la Convivencia y el Respeto.

Estamos seguros que a través de la educación seremos capaces de construir actitudes NO violentas que hagan de nuestro centro educativo, nuestro entorno y nuestro mundo un lugar mejor.

"No hay camino para la Paz, la Paz es el camino"

(Mahatma Gandhi)

---------- oOo ----------

 

 

¿Chicos con falda?

El alumnado de la asignatura Ciudadanía y Derechos Humanos de Bachillerato del I.E.S. Hozgarganta de Jimena de la Frontera (Cádiz), con apoyo de su profesor, ha elaborado este cuestionario con el objetivo de conocer la opinión de la comunidad educativa en torno a cuestiones de género. Este cuestionario va dirigido a la comunidad educativa del centro educativo en su conjunto; madres, padres, tutores legales, profesorado, empleados en general del centro y alumnado.
Es completamente anónimo y los datos resultantes serán trabajados en clase y no saldrán del ámbito educativo del I.E.S.
En la asignatura nos servirá para hablar sobre el tema y saber realizar una encuesta sociológica así como aprender a realizar el tratamiento de datos con distintas aplicaciones informáticas.
El cuestionario es breve, no te llevará más de cinco minutos.
Gracias de antemano por tu colaboración.
 
Pulsa sobre el enlace para acceder al cuestionario:
 

 

 

---------- oOo ----------

 

FELIZ AÑO NUEVO

CUANDO TODO ESTO ACABE NOS VEREMOS DE NUEVO, FELIZ AÑO NUEVO !!!!!

 

---------- oOo ---------